Anita Marambio Reynes, nuestra gerente general, fue nombrada directora de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, APRIMIN, en el marco de la XVIII Asamblea Anual de la Institución

Altos ejecutivos y representantes de 113 empresas afiliadas a la institución se reunieron de forma presencial y virtual para elegir a 6 nuevos miembros del Directorio para el periodo 2022-2023.

A través de un sistema seguro e innovador de voto online y de acuerdo a los estatutos de la empresa, los 6 Directores elegidos fueron:

  • Philippe Hemmerdinger Cubillos – Gerente General TTM Chile, actual presidente, reelegido
  • Sofía Arrigoni Quintela – Directora Grupo Arrigoni
  • Eduardo Nilo Arenas – Presidente Sudamérica Metso Outotec, actual vicepresidente, reelegido
  • Anita Marambio Reynes – Gerente General Workmate
  • Juan Pablo Amar – Presidente Ejecutivo Finning Sudamérica
  • Carlos Soto Helo – Vicepresidente/Gerente General Komatsu Chile S.A

A su vez, se mantienen como Directores durante el periodo 2022:

  • Dominique Viera, Vicepresidenta de Operaciones Metaproject
  • Roberto Lecaros, VP Global Marketing ME Elecmetal
  • Ximena Auil, Director Gerente 3M Chile – Cono Sur
  • Juan Andrés Errázuriz, Gerente General ENAEX
  • Martín Brenner, Gerente General – Director Regional LATAM Vulco

La actividad fue encabezada por el presidente de Aprimin, Philippe Hemmerdinger, quien obtuvo la primera mayoría en votación; destacando la elección de dos Directoras electas, con lo cual Aprimin tiene en su Directorio a 4 destacadas mujeres. proveedores de diversos servicios por medio de una sola plataforma.

En su discurso, reiteró la importancia de la participación de los asociados de Aprimin en sus respectivos comités de trabajo, cuya presencia de las empresas asociadas continúa en aumento, señalando que una forma de validar lo desarrollado por Aprimin, es seguir trabajando con las asociaciones regionales como la AIA, AII, Corproa, así como con gremios nacionales como Sofofa, Sonami, Consejo Minero y las autoridades sectoriales, entre otras organizaciones.

“Hoy lo que nos están pidiendo las empresas mineras, es que, ojalá, los proveedores estemos instalados localmente, para que quede dentro de la región parte del tributo que se genera con la actividad minera. Tenemos que buscar la fórmula de acercarnos más a las regiones, trabajar más con las organizaciones regionales, de manera que podamos validar mejor nuestra participación”. Afirmó Hemmerdinger.

En tanto, el director ejecutivo de Aprimin, Sergio Hernández, repasó las principales actividades del gremio realizadas en el periodo 2021, destacando las exposiciones sobre el proyecto de ley de royalty minero en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, luego en la Comisión de Minería y Energía del Senado. Además, la exposición en la Comisión de Principios Constitucionales de la Convención Constitucional. También adelantó que Aprimin fue seleccionada en segunda instancia para presentar a fin de mes, frente la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico de la Convención Constitucional.  Agregó la importancia de la estrecha colaboración que se ha ido logrando con la mayoría de las empresas mineras, clientes de nuestras asociadas, para beneficio común.

En representación de la Tesorera, Dominique Viera, el director ejecutivo presentó el estado de resultados y balance comparativo a noviembre 2021-2020, el cual fue aprobado unánimemente por la Asamblea.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *