El objetivo principal es velar por la autenticidad de la información, reduciendo la posibilidad de error debido a la carga manual que realizan las empresas contratistas al sistema. El resultado apunta a una menor iteración de los documentos del personal contratista e impactar directamente en los tiempos de aprobación.
Ajustada con la estrategia del nuevo modelo operativo de la Vicepresidencia de Abastecimiento, que busca agilizar sus procesos y funcionar como socios estratégicos de sus clientes, es que la Gerencia de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas integró en septiembre de este año, una iniciativa utilizada en la Vicepresidencia de Proyectos para la validación de datos de terceros, que busca hacer más eficiente la acreditación de éstos y resguardar la consistencia de la información asociada al proceso.
"Tras la experiencia de VP vimos la oportunidad y replicamos una buena práctica con mejora directa en los resultados del tiempo en nuestras acreditaciones para que todos los centros de trabajo funcionen bajo el mismo estándar", destacó Juan Luis Trejo, gerente de Gestión, Fiscalización y Relaciones con Empresas Contratistas.
La plataforma, que desde octubre funciona a nivel corporativo, entrega en línea y de forma directa los datos básicos de las personas requeridos en las fichas de acreditación a través de una conexión directa con el Registro Civil, asegurando su autenticidad.
Gerardo Vega, director de Gestión de Empresas Contratistas comenta que "la integración con una fuente tan confiable, disminuye la devolución de los documentos por errores humanos como un nombre mal escrito, una fecha o un número incorrecto. Hoy nos saltamos esa parte, lo que nos permite agilizar la cadena".
Otros avances en el proceso de acreditación
Con el mismo fin de simplificar el tránsito de información y documentación entre sistemas, y así mejorar la productividad del proceso de acreditación en la Corporación, es que la gerencia antes mencionada, en conjunto con su socio estratégico Workmate, trabajó en diferentes integraciones durante este 2021:
Agosto 2021 – Automatización de la Mesa de Ayuda Workmate: | Con una base de datos de casi 95.000 usuarios de empresas contratistas, la automatización de su Mesa de Ayuda ha permitido mejorar la trazabilidad a los problemas y desviaciones de usuarios del sistema. |
Septiembre 2021 – MVP reportabilidad en la acreditación con uso PowerBI: | La aplicación de una encuesta de satisfacción al cliente permitió recoger data en línea a través de la plataforma, que se comenzó a trabajar con PowerBI, obteniendo información de indicadores base para saber, por ejemplo, la cantidad de acreditados vigentes que hay todos los días en cada división, por fecha, la tasa de rotación laboral, la mutual con mayor impacto, los cargos más comunes, entre otras cosas. |
Diciembre 2021 – Integración con Asociación Chilena de Seguridad: | La ACHS es la aseguradora de salud con mayor afiliación en Codelco, es por eso que hoy se encuentra en desarrollo una integración similar a la generada con el Registro Civil, que permite obtener las confirmaciones de certificaciones necesarias para el proceso de acreditación, eliminando el riesgo de adulteración y error en los documentos. A partir de 2022 se implementará con la Mutual de Seguridad y el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST). |