En Workmate abordamos nuestras operaciones en un ambiente de colaboración y participación con nuestros grupos de interés, velando por el crecimiento y bienestar de las personas, su calidad de vida, el cuidado del entorno social y respeto por el medio ambiente.
Son nuestros pilares estratégicos: propósito, misión y visión, que guían nuestra estrategia de sostenibilidad, la cual se ha ido desarrollando en concordancia con diversas certificaciones y herramientas afines, que nos permiten ir gestionando y mejorando nuestros impactos en ámbitos económicos, medioambientales y sociales.
PILARES DE SOSTENIBILIDAD
Co-construcción de una cultura sostenible, generando espacios de participación y acción tanto al interior de la empresa como en relación con nuestros grupos de interés.
Cuidado del medio ambiente.
Innovación para la generación de mejoras continuas en nuestros procesos y servicios.
Transparencia en relación a nuestra actividad y su gestión.
Bienestar y calidad de vida de nuestras personas, y grupos de interés.
Promoción y generación de una cultura basada en el respeto, la no discriminación, igualdad e inclusión en todos sus ámbitos.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Desde el año 2021, asumimos el desafío de comprometernos activamente con algunos objetivos de desarrollo sostenible, en el marco de la agenda 2030, los cuales se vinculan con nuestro campo de acción y con los objetivos estratégicos que hemos definido para los próximos años. Destacamos como pilares dentro de nuestra estrategia de sostenibilidad los siguientes ODS:
MEDIO AMBIENTE
Nuestro compromiso con el medioambiente se enfoca en mejorar el control que existe sobre los impactos producto de nuestra actividad y su huella, con el fin de poder gestionarlos y minimizarlos a través del tiempo, y a la vez fomentar prácticas regenerativas.
Realizamos la primera medición de nuestra huella de carbono corporativa, correspondiente al año 2020, y nos encontramos en proceso de cálculo de la huella de 2021.
Ampliamos el alcance de nuestro sistema de gestión ambiental, considerando tópicos de agua, aire, clima, tierra y vida, y robustecimos los objetivos, metas y acciones asociados a la gestión de estos.