Workmate en proceso de certificación como Empresa B

Para Workmate la sostenibilidad es un tema central y prioritario, y es por esto que nos pusimos el objetivo de convertirnos en empresa B, certificación otorgada por BLab.

Esta última es una organización estadounidense sin fines de lucro que busca promover un modelo económico en el que el sentido de éxito de las empresas esté dado no sólo por su crecimiento económico, si no también, por su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, siendo estos dos últimos, los puntos centrales de la certificación. Este enfoque de éxito económico, social y medioambiental se conoce como triple impacto.

¿Qué son las empresas B?

Son empresas que asumen el compromiso de generar impactos positivos y ser sostenibles, poniendo en el centro de su estrategia un propósito y una misión que reflejen estos objetivos, y que guíen todo el funcionamiento y la cultura organizacional en la misma dirección. Un punto importante es que asumen el compromiso de mejorar continuamente y de manera colectiva, en búsqueda de una economía más inclusiva, equitativa y regenerativa.

Nuestro camino a ser empresa B

En Workmate llevamos aproximadamente un año en un proceso de evaluación e implementación de los estándares y buenas prácticas propuestos por BLab en torno a la sostenibilidad, la cual es analizada de manera integral, considerando tópicos de gobernanza, clientes, proveedores, colaboradores, comunidad y medio ambiente.

Uno de los hitos importantes de este proceso fue la redefinición de nuestra estrategia en compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de igualdad de género, reducción de las desigualdades, alianzas para lograr objetivos y  trabajo decente y crecimiento económico; compromiso que se ve reflejado también en el cambio de nuestros estatutos que incorpora una declaración de velar por intereses sociales y medioambientales y que resguarda el cumplimiento de esta misión.

Además, realizamos la primera medición de nuestra huella de carbono, y estamos robusteciendo nuestro sistema de gestión ambiental, para poder identificar efectivamente los impactos y desafíos que tenemos en este ámbito.

Y, nos encontramos paralelamente en proceso de implementación de la norma chilena 3262 de igualdad de género y conciliación de la vida familiar, laboral y personal, entre otros hitos alineados con el enfoque de este proceso de certificación.

Algunos de los compromisos que asumimos son:

• Ser parte de un movimiento global, promoviendo la responsabilidad con la sostenibilidad de manera integral.

• Implementar un sistema de mejora continua que nos permita aumentar nuestro impacto positivo, en base a la herramienta de certificación B, la cual se actualiza constantemente.

• Ser una empresa transparente, mostrando al resto de las personas y organizaciones cómo operamos internamente. Esto, a través de los reportes de sostenibilidad que presentan el desempeño de la empresa en relación a los temas materiales más relevantes según nuestros grupos de interés, entre otras instancias.

• Generar alianzas y redes de colaboración tanto internas como externas.

• Promover la inclusión, diversidad, equidad, el cuidado de las personas y el medio ambiente.